Plaza&Janés | 9788401019142 | 576 páginas | 16,90€
Trilogía: La reina del Tearling – La invasión del Tearling – El destino del Tearling
¡MUCHÍSIMAS GRACIAS A PENGUIN RANDOM HOUSE POR EL EJEMPLAR!

Se ha hecho con el trono. Ahora tendrá que salvar a su reino.
Una vez conquistado el trono, hay que conservarlo. Y no parece fácil. Kelsea ha decidido interrumpir el envío de esclavos al vecino reino de Mort y se ha ganado la lealtad y la admiración de su pueblo, pero también ha despertado la ira de la Reina Roja. A partir de ahora, la brutal soberana no cejará en su empeño por destruirla.
Desesperada y más sola que nunca, Kelsea deberá encontrar la manera de defender a su reino. Y eso pasa por aprender a controlar sus poderes y descubrir su conexión con Lily, quien procede de una época en la que ser mujer era casi un crimen. Mientras el ejército invasor se acerca, Kelsea se dispone a servirse de lo que ha aprendido para asegurar el futuro del Tearling. Pero el tiempo se acaba...
Kelsea se ha hecho con el trono del Tearling y se ha ganado el respeto y la admiración del pueblo. Sin embargo, al interrumpir el envío de la remesa al reino de Mort, la Reina Roja se obsesiona por acabar con ella y lo que ha llegado a representar. Así, la despótica reina moviliza a su poderoso y temible ejército para destruir el Tearling y Kelsea se verá entre la espada y la pared en más de una ocasión para defender su reino, pero no estará sola. Maza y el resto de sus leales seguidores estarán a su lado para intentar ayudarla y aconsejarla, además, parece que sus extraños zafiros intentan mostrarle algo.

También veremos que la figura de la Iglesia juega un papel relevante a lo largo del libro. Se resumiría en una frase dicha por Maza, el capitán de la Guardia Real, que decía algo así como la Corona y la Iglesia no son buenos amigos. Ha sido muy interesante ver el enfrentamiento entre Kelsea y la iglesia y todo lo que se cuece dentro de la misma.

En general los personajes están muy bien construidos y, al igual que dije en la reseña de “La reina del Tearling”, me siguen pareciendo de lo más carismáticos y con los que es muy fácil empatizar. He echado de menos más apariciones del Traedor, pero en las pocas que ha tenido no me ha dejado indiferente, al contrario, ha sembrado en mí más incógnitas y posibles teorías. Espero poder conocer más sobre él en la siguiente entrega.
Por otro lado, la ambientación ha sido un completo gustazo. Sin embargo, no me ha resultado del todo ágil de leer porque los capítulos son bastante largos y eso siempre me da la sensación de que se avanza más lento. Aún así, es una historia que engancha y que la forma en la que está escrita lo convierte en un libro bastante inmersivo.
Me da rabia no poder hablar del final porque evidentemente os destrozaría el libro, pero quiero decir que me ha dejado completamente sorprendida. No sé qué va a pasar y las posibilidades son muchas así que estoy deseando leer el tercero, El destino del Tearling, que saldrá en mayo.
En definitiva, La invasión del Tearling llega con más fuerza que su antecesor. La construcción de los personajes, la evolución de Kelsea y el desarrollo de la historia abren un magnífico escenario para el tercer y último libro de esta maravilla de trilogía.
¿Lo habéis leído?¿Qué os parece?
¡NO OLVIDÉIS COMENTAR QUÉ OS HA PARECIDO!
LIBROS RESEÑADOS DE LA TRILOGÍA

Hola! es mi actual lectura y me está gustando, aunque coincido contigo en que las líneas argumentales son algo confusas, aunque luego se vayan unificando ;)
ResponderEliminarbesos
¡Buenas! El libro me ha dejado muda de asombro. Sinceramente, Kelsea me cautivó prácticamente desde el momento en que apareció, pues el hecho de que se saliera de los cánones habituales en este tipo de historias, hizo que se pudiera notar la historia mucho más cercana. Pero definitivamente, en éste demostrando que es un personaje aún más complejo de lo que nos dejaron ver, y ha conseguido que me haga totalmente fan (aunque no esté del todo de acuerdo con sus decisiones, han conseguido que empatice con ella y sienta sus presiones y miedos).
ResponderEliminarPor otro lado, la aparición de Lily creo que ofrece un "respiro" a la narración, porque (al menos a mí) nos sirve de evasión del mundo clásico de fantasía medieval, acercándonos más a los problemas actuales o que incluso podemos vivir en un futuro. Eso hace que resulte realmente escalofriante.
En resumen, me ha encantado el modo de filtrar la información, de manera que ha conseguido calmar nuestra curiosidad en algunos aspectos mientras que creaba nuevas necesidades de información en otros, por lo que creo (si no la cagan muchísimo con el tercero), que tendrá un final apoteósico que todos los fieles seguidores podremos disfrutar.
Enhorabuena por la reseña, era verdaderamente difícil hacerla sin entrar en spoilers. ¡Hasta la próxima! :)
Hola! Que bueno que te haya gustado! La verdad es que la primera parte me dejo con muchisimas ganas de leer su secuela y pormetia MUCHISIMO me alegra que la segunda parte este a la altura, ya quiero saber mas del periodo pre-travesia. Kelsea es muy inteligente y eso me encanta! Ya quiero que lo publiquen por aqui!
ResponderEliminarBeso!